TRIBUTO A LA MÚSICA

Leer poesía… escuchar música… escribir un diario… pasear por el campo y la playa, entonar la melodía del alma generosa que como eco transita entre las montañas… esto le gusta a Ol Sasha. Asegura que la música enamora, hipnotiza, cautiva…

Descarga PDF 2020 “OL SASHA AXIOMA MUSICAL”

INSTALA APP Toda la música de Ol Sasha GRATIS en tu teléfono

Leticia Herrera Hurtado.- CÓMO RECIBE LA MÚSICA OL SASHA

OS.- Igual que el rumor sutil de la naturaleza… como la respiración del recién nacido en su cuna… Escuchar música para sentir su vibración desde el alma, esto me encanta. A menudo confundo la risa con el llanto… Las melodías son cantos de sirena para los estados de ánimo. Toda canción influye en la conducta del ser humano. Producen un placer inagotable que no me cansa ni me aburre. Si tienes suficiente curiosidad, encuentras sabiduría en la música. De la misma forma que un golpe mudo y sin dolor, un tema musical se te pegará en las paredes del corazón. El sentido de la belleza y la verdad se agudiza cuando apreciamos la buena música. Durante algunas sesiones de coach, en los talleres de fin de semana, solía decir que cuando el período de tinieblas te atrapa, la música es la luz al final del túnel oscuro. Explicaba a los asistentes que la música nunca puede compararse con la magia, puesto que no tiene ningún truco escondido. Animaba a dedicar mayor tiempo a la música para rejuvenecer… enseñaba como respira tranquilamente con ayuda de la música. Sugería que el compás del corazón siga el ritmo armonioso del cosmos… y, añadía a continuación: secretamente te va invadiendo cada nota para desembarazarte de tus propias cadenas.

LHH.- HAY ENERGÍA EN CADA NOTA MUSICAL, DIME…

OS.- La energía cósmica de la música no está en las notas… está justamente en los espacios vacíos entre las notas que componen las melodías. Una canción actúa como llave maestra en la naturaleza humana… esto me encanta. Lo hace como la ráfaga invisible de viento, así es que las melodías penetran los poros de la piel hasta cobijarse en los huesos. La música tiene una fortaleza genial: unifica a las personas hasta el punto de enamorarlas… reúne a más gente que la política o el deporte o la religión.

LHH.- Y TIENE DIVERSOS USOS, CIERTO…

OS.- Infinidad de usos y servicios. Mediante la música, se canalizan sentimientos y principios que son capaces de transformar el mundo de manera apacible y divertida. En el caso del Rockaware… las letras ayudan a entender el espíritu de la música. Pero por sí sola, la música es suficiente y, a veces, me dan ganas de sólo tararear… en vez de vocalizar los textos compuestos. He descubierto que decir cosas hermosas y acertadas desde el ritmo musical, es mucho mejor que hacerlo desde la conferencia o el libro. Hago música para conectar y ensamblar lo mejor de las personas, para disfrutarnos en un clima de sosiego total. Una canción que te ayuda a crecer y desarrollarte es un tesoro planetario. Mientras cantamos y bailamos, no peleamos… alejamos los conflictos y la violencia. Intento evocar el desarrollo humano con cada canción… inspirar y expandir los dones y talentos de las personas. Aquellos ciudadanos estrechos de miras, quizás alcancen despertar con mis propuestas. La música que no logra captar la atención de hombres y mujeres es ruido nada más. Una canción puede explicar lo inexplicable y demostrar lo improbable… es francamente maravilloso. Cuando se interrumpe una canción se detiene el espacio, el tiempo, y la vida se congela. La deliciosa verdad de la música es incuestionable… independientemente del color político, la inclinación religiosa o la elección deportiva. Cuando canto me siento útil instrumento para la transformación social. La música puede transformar a la gente… pero las letras actuales, en general, opino que deben ser mejores. De lo contrario, el cambio nunca será favorable para nuestra raza. Componer una canción es igual que bañarse en el río y dejar que la corriente te lleve al mar abierto. Las canciones son el perfume del cosmos en nuestro ruidoso planeta acelerado. Todavía hay canciones que pueden invadir el ruidoso mundo actual.

LHH.- PORQUÉ SERÁ QUE LA MÚSICA QUE HABLA DE INNOVACIÓN SOCIAL SE CONVIERTE EN PELIGROSA PARA EL SISTEMA

OS.- Algunas canciones fueron peligrosas para los gobiernos que llegaron a cortar las manos de los guitarristas. La música es vida… amor… belleza… libertad… verdad… ¿por qué no estamos catando todos la misma canción? La melodía que estalla en el interior de uno mismo, puede reproducirse en el interior de los demás… sólo hay que cuidar que sea preciosa y de utilidad social. Existen canciones afiladas que rasgan el velo de la ignorancia para ponerle significado al existir. Si la música se coloca en las articulaciones de los huesos, entonces te mueves de manera muy diferente… en la vida… en el mundo… entre las personas. El Rockaware consigue que las personas ordinarias se comporten como seres extraordinarios. Las canciones son capaces de llegar y tocarte donde ningún otro humano lo ha hecho jamás.

LHH.- PODEMOS CONSIDERAR LA MÚSICA COMOUN ALIMENTO, QUÉ OPINAS

OS.- La música es alimento para el alma sedienta de belleza, verdad, libertad y amor. En la música… la voluntad consciente nos muestra lo fácil que es aprovechar la energía y convertirla en la totalidad del ser. La buena música te habla… te increpa… te transporta… te transforma… te desdobla. Mis canciones quieren ser los susurros que se exaltan públicamente. Pretendo aumentar el bienestar personal y propiciar el abrazo interno. Mis melodías expresan el vaivén de la energía que se transforma en creación. Mis letras quieren hablar al corazón de las personas, para que nuestras almas se sincronicen.

LHH.- ESTE SENTIR TUYO, SIEMPRE FUE ASÍ…

OS.- Siempre le puse melodías a cada evento del día. Así vivo toda situación con mayor alegría. La música golpea la puerta del alma y, si la puerta no se abre, se filtra por la ranura de abajo. Fluir con cada nota inexplicable que me activa la vida… así quiero seguir manifestándome. Donde termina el discurso de la propaganda mediática comienza mi canción. En cada actuación realizo una revelación… un hallazgo que comparto con gratitud. Tomar las experiencias de la vida y convertirlas en himnos sociales… ¡claro que sí! La música une y reúne a las personas entorno a la alegría y la expresión del júbilo. Sin la opción de poder cantar mi sentir… la vida carecería de sentido para mí.

LHH.- PERO CANTAR SOBRE QUÉ TEMAS… DIME, LOS TUVISTE CLAROS DESDE EL INICIO

OS.-Las canciones no deben ser únicamente para reflejar los problemas y el dolor… también pueden estimular comportamientos saludables para la sociedad. Me pregunto quién puede prescindir de la música… ¡yo no!  Que la innovación social se transmita mediante compases y notas es un grato hallazgo para mí. Es imposible sentir jamás una pizca de soledad si puedes entonar una canción. Las canciones pueden transformar el mundo… me pregunto por qué no lo han hecho todavía. Si tenemos canciones… ¿para qué necesitamos memoria? Basta con escribir aquellos sucesos que son preciosos y revivirlos ¡cantando!

LHH.- DISFRUTAS LA MÚSICA, SE NOTA

OS.- Danzando con el silencio, es como la música toma forma y significado. Es de ahí que yo partí…de mi retiro en Samaná… de la meditación y la introspección realizada. Escribí el libro “Creando juntos la sociedad mejorada” pero la gente ya no lee. Una composición armoniosa, en el momento adecuado, convierte el suceso en algo sublime. Cada acontecimiento dispone de una melodía extraña que se puede atrapar e inmortalizar. Traduje el mensaje. Lo convertí en temas musicales. Ahora soy incapaz de explicar la fuerza de la música… sólo me interesa disfrutarla, nunca comprenderla y diseccionarla como a un insecto en el laboratorio. La canción es la voz del espíritu humano murmurando acerca de toda su potencialidad. Danzar en el sutil espacio entre las notas… el mismo espacio que existe entre dos pensamientos… ahí hay tanta paz y alegría como seamos capaces de imaginar.

LHH.- LA MÚSICA ES FUENTE DE VIDA PARA TI

OS.- La música es mi vida… fuente de vida que nos llega a través del oído, pero nunca se convertirá en vida plena si no somos capaces de bailar y danzar con regocijo. La música es el resultado de muchas almas silenciosas que viven sincronizadas. La nota que encaja acertada en la armonía de la canción, es igual que el amanecer que anuncia la continuidad de la vida una vez más. Vivir en la música es como vivir en una burbuja… ojalá estalle para inundar el mundo. Ondas de sonido que tragan los oídos que no están distraídos… así da comienzo la fiesta. La música es el mejor maquillaje que decora la vida aburrida y sin sentido ni pasión. Despertar a la vida autentica es más fácil con la música como compañera de viaje.

LHH.- LA MÚSICA CURA A LAS PERSONAS AFLIGIDAS

OS.-Aquel que sienta el corazón vacío y el alma fría que escuche atentamente la música con los ojos cerrados, entonces será capaz de visualizar el amor y el cosmos. Porqué será que la música y las matemáticas son tan parecidas… igualmente universales… con un mismo lenguaje que no precisa idiomas o traductores.

LHH.- SÍ, TIENES RAZÓN…

OS.- La música pronuncia la vida que no puede permanecer callada. La canción es el lenguaje musical del alma danzarina que nunca está quieta. Toda canción influye en la conducta del ser humano. Con sus pequeños y disimulados silencios, la música explica el desafío de la vida, y nos cuenta la maravillosa oportunidad del ser total con cada nota musical.

LHH.- ABSOLUTAMENTE DE ACUERDO

OS.- Gracias, Leticia (risas). Rindo tributo a la vida a través de la música y… rindo tributo a la música, a través de la vida. Una vida que disfruto intensamente a plenitud.

  LHH.- ASÍ ME CONSTA, OL SASHA.

Descarga PDF Reflexiones Ol Sasha sobre la música

Descarga PDF Citas Ol Sasha sobre sus canciones 

Share:

Leave a Reply