No sé si los gobiernos me tienen en cuenta. Lo que sí sé es que no puedo seguir teniendo en cuenta a personas que dicen tomar las riendas de un país para luego traicionar al pueblo en favor de las instituciones internacionales y las grandes corporaciones multinacionales. Escribir es ante todo una forma de terapia… de encuentro con uno mismo. Para alcanzar la mayor comprensión de la función que se realiza en la Tierra, como ser humano y ciudadano.
LHH.- ERES CONSCIENTE DE LO QUE ESTÁ SUCEDIENDO CON TU MÚSICA
OS.- Soy consciente de la realidad actual, de mi capacidad para aportar dones y talentos… de mi alegría al desempeñarme con mi ocupación vital… pero desconozco el alcance de mis canciones… no sé quién las escucha… tampoco cuándo ni dónde. Sólo espero que la audiencia disfrute del trabajo creativo realizado con mucho amor y disciplina en la tarea social.
Canto con el alma, desde el alma, para todas las almas por igual… Intento decir cosas que estimulen o hagan reflexionar, y, a la vez, me encanta saber escuchar a los hombres y mujeres del mundo cuando susurran en un café o conversan en los baños… muchos temas musicales tienen su origen en una expresión realizada con absoluta espontaneidad. A un nivel más íntimo, me gusta hacer preguntas mientras me explican, para así profundizar en el tema o asunto y lograr momentos de tertulia apasionante. Conversaciones de calidad, que a las personas les gusta repetir. A veces, es mejor, incluso, que un buen libro. El trato directo, intenso, sincero, abre grandes oportunidades para el enriquecimiento mutuo.
LHH- PUEDES DECIRME TRES COSAS QUE TODO SER HUMANO DEBE DEFENDER
OS.- La vida sería la primera. Es decir, la integridad física y espiritual. La salud, más allá de cuidar y proteger el cuerpo. La tercera, el libre albedrío. Me refiero a la capacidad de ejercer con total libertad la voluntad. Una voluntad a la que animo a incorporar dosis de creatividad y coraje, además de sensibilidad y responsabilidad, sin nunca olvidar la necesaria consciencia y la flexibilidad del junco que se dobla sin romperse. Actitud que deriva en conducta propia, y nunca como resultado de la presión de una tradición, norma, regla, ley, Sistema.
LHH.- AHORA TRES COSAS QUE CUALQUIER CIUDADANO DEL MUNDO DEBE CONTROLAR
OS.- Una sería el estado de ánimo. Cada persona lo elige a voluntad. Puede optar por la alegría o la tristeza. Pero optar por la búsqueda de la Felicidad, es un grave error. A eso nos empuja el Sistema que se centra en lo material, y entonces, requieres del dinero para «comprar la felicidad». La voluntad, únicamente se ejerce si estás despierto, consciente de la realidad, de la realidad externa, pero sobre todo, de la verdad de la vida y el mundo que nos habita. En mi opinión, hay que controlar lo que sucede en el seno del hogar, en la familia, en el entorno de la vivienda, pues si entran influencias negativas, inicia la putrefacción. Se filtran desde la televisión, por ejemplo. Cuidado con las redes sociales. Hay que controlar a la gente que te rodea, pues muchas personas son realmente tóxicas. En el orden más privado, pues controlar esa avalancha de pensamientos que como alud entierran la energía y los sentimientos. Si las personas no controlan los deseos y las emociones, habitan la dimensión en la que el Sistema los controla a ellos y ellas.
LHH.- DIME TRES COSAS EN LAS QUE CUALQUIER PERSONA DEBERÍA MEDITAR
OS.- En mi concepción de «meditación» el significado de la palabra equivale a entrar en sintonía. Es un «conectarse» por ejemplo, a la Naturaleza. Mientras estás escuchando, sentado junto al arroyo, te conectas con el deslizarse del agua y su melodía. Sólo puede suceder cuando la mente está vacía, me refiero a que no existen los pensamientos. A tu pregunta, quizás le viene mejor la palabra «reflexionar». En la reflexión, el proceso mental, sí es determinante. En este caso, tres cosas en la que se debe reflexionar en profundidad, en mi opinión son: la vida, la muerte, y el amor. Pero el AMOR… no el querer de la posesión de otra persona. No el amor del romance de las películas. No el amor habitual que suena en muchas canciones que hablan de falta de autoestima. En este sentido, cualquier persona que entiende la verdad de la hermosura de la vida, a pesar de cualquier adversidad, la verdad de lo inevitable e invariable muerte, la verdad de la potencia del amor.. que yo entiendo que es consciencia, vibración, libertad, belleza… cualquier persona capaz de obtener, después de mucha curiosidad e investigación propia, sabe que ha alcanzado un grado de intimidad, totalidad, autenticidad. De la reflexión se pasa a la meditación,
LHH.- CÓMO SABEMOS SI MEDITAMOS, EN VEZ DE PENSAR…
OS.- ¡Fácil! Cuando logramos ser como el agua, adaptándonos a cada recipiente sin dolor ninguno. Con una sonrisa. Hay que danzar con la vida, y con la muerte. Cuando se danza con la vida y la muerte se comprende perfectamente que el amor está en la danza, en la melodía, en la vibración del ambiente que une, abraza, besa, ama. Entonces es imposible amar a los objetos, las casas y los automóviles o el puesto laboral y el empleo. Simplemente se fluye. Se vibra. Se ama la vida y la muerte al mismo tiempo, siendo uno con el amor, con las demás personas, con la Naturaleza y el planeta.
LHH.- DIME TRES COSAS QUE ES MEJOR EVITAR PARA SENTIRSE BIEN
OS.- Uf!! Tres son muy pocas. En mi caso, he simplificado mi vida. Pero viene de largo, desde mi juventud he intentado no sobrecargarme con una mochila absurda. Cuando vives el momento presente, te liberas, no arrastras asignaturas pendientes. Eres capaz de volar, porque el cuerpo pesa poco. Borrar la mente para no arrastrar cuestiones del ayer, es vital de necesidad. Pero (risas) también suceden cosas repentinas… A mí, a veces, se me olvidan las letras de las canciones. Sucede porque se mezclan todas a la vez, pero en mayor número de veces, es porque al vivir ese momento particular, una parte de mí quiere aportar algo nuevo, necesita ser espontáneo y fluir… la otra parte del músico profesional quiere ser fiel al público que sabe la letra. El auditorio espera que lo escuchado anteriormente o visto en el clip musical, sea lo que escucha, exactamente. Así puede corear la letra con el artista. Uf!! Dispongo de una pelea interna… creatividad frente al no defraudar al público… por eso me encanta el jazz, cuya naturaleza significa improvisación y armonía de grupo (pausa). Entonces… volviendo a tu pregunta, obvio que debemos suprimir cuestiones absurdas, por ejemplo, la preocupación. Hay que ocuparse, en vez de preocuparse. Escribí a cerca de «abrazarse por dentro». Suelo sugerir la «conciliación con uno mismo» antes que imitar los estereotipos o copiar los iconos culturales. Nadie en su sano juicio puede asegurar que se siente bien, si no es la mayor expresión de su ser. Si la potencialidad no se expande en sociedad, nunca deberíamos sentirnos «bien». Sin embargo, en el sistema actual de nuestra civilización, las personas suelen estar anestesiadas. Suelen comportarse como autómatas, siempre con prisas, de un lado a otro, sin tiempo para detenerse a entrar en sintonía con sus atributos, con el potencial de su alma, con los dones y talentos que el Sistema asfixia y pisotea. Por consiguiente, quizás una cuestión prioritaria sea evitar la ignorancia. Por tal razón animo a elevar vuelo por encima del laberinto de la ignorancia, cuyos pasillos y muros elevados están llenos de prejuicios o normas y reglas, además de los dogmas y la saturación de propaganda institucional y la publicidad.
LHH.- A VECES OLVIDAMOS LO DAÑINA QUE PUEDE SER LA PUBLICIDAD, CON SUS FALSEDADES CONSTANTES…
OS.- Muchas de las cosas negativas de la vida tienen que ver con el Ego, ensalzado por la educación y la publicidad. Mientras los principios humanistas no estén en el día a día cotidiano, nuestra raza no será una unidad, una sola célula, un fractal que se retroalimenta para el bienestar general. No sé si respondo… pero si sigo nombrando cosas a evitar, no vamos a terminar. Tampoco me gustaría que la conversación se convirtiera en una charla pedagógica. Hay conferencias que puedo impartir desde el aula de coaching cósmico. Aquí toca enfocarnos en música, ¿sí?
LHH.- ASÍ MISMO, OL SASHA. GRACIAS POR FACILITARNOS ANTICIPADAMENTE TU CANCIÓN Letra de la canción original e inédita todavía del músico Ol Sasha, cuyo título es:
“CON ARTE ME POSICIONO” By Ol Sasha ©
Planteo cuestiones sobre las que reflexionar… más allá del sólo entretener
Compongo música interpretando el palpitar… alcanzando la expresión del alma
Significa liberar ideas – compartiendo posiciones – enfocado en la manifestación – no tanto en la calidad de la voz – interesado en el compromiso de la intención
PUENTE MUSICAL
Todo comunicador debe ser honesto consigo mismo – ASÍ DEBE SER
Entiendo que renunciar a los principios es una equivocación – SÍ QUE LO ES
Morderme la lengua… nunca puede ser una opción – POR SUPUESTO
ESTRIBILLO – (CORO) Si todavía se puede ayudar al desvalido – aunque sea tarareando una simple e inofensiva canción – hay que cantar alzando la vibración
Como cantautor es mi elección proteger – a los más frágiles – ALMAS QUEBRADIZAS
Socorrer a los desamparados – sin buscar nada a cambio – EVITANDO BRABUCONADAS
Sin evaluar el tipo de provocación pública que cause – SALVAN LOS ACTOS SALUDABLES
ESTRIBILLO – (CORO) Si todavía se puede ayudar al desvalido – aunque sea tarareando una simple e inofensiva canción – hay que cantar conmoviendo consciencias
TRANSICIÓN MUSICAL
Lo hago por mi condición de ser humano – vinculado a mi raza – LO HACE SINTIENDO
Represento la voz silenciosa – de muchas otras personas – QUE PIENSAN LIBREMENTE
No pediré disculpas – por el contenido de mis canciones – LIBERTAD DE EXPRESIÓN
ESTRIBILLO – (CORO) Si todavía se puede ayudar al desvalido – aunque sea tarareando una simple e inofensiva canción – hay que cantar estimulando conductas
Canciones de exclusiva creación para quien quiera disfrutarlas – COMPARTIRLAS CON OTROS
Tengo convicciones que El Sistema no ha logrado arrebatarme – PERMANECE SALVAJE
No me voy a doblegar durante este paseo por la industria musical – SIN DOMESTICAR
ESTRIBILLO – (CORO) Si todavía se puede ayudar al desvalido – aunque sea tarareando una simple e inofensiva canción – hay que cantar con responsabilidad social
Significa liberar ideas – compartiendo posiciones – enfocado en la manifestación – no tanto en la calidad de la voz
(CORO) Abrazamos el amor contigo Ol Sasha… gracias por contar algunas cosas que nos importan de verdad – que son vitales para la humanidad… de saludable convivencia en paz